Donna Jeffries y el crecimiento económico del turismo en Los Cabos.
- Rocio Molina
- 6 abr 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 27 jun 2024

Platícanos un poco de tu historia.
Tengo 31 años, nací en Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Soy madre de tres extraordinarias hijas. Entre ellas unas gemelitas de 11 años y una pequeñita de 7 años de edad. He sido bendecida con una gran familia, la cual es un gran apoyo para mis hijas y para mí. Mis padres han sido mis más grandes ejemplos de amor y valores. Ellos y mis hijas son mi gran motivación y me impulsan para seguir día con día y procurar ser una mejor persona y madre, así como para desempeñar mejor mi trabajo. Mi hija Sofía tiene una discapacidad, por lo que requiere de más cuidado y atención. Sin embargo, me llena de sabiduría. Verla salir adelante día a día me brinda una enseñanza de fortaleza inigualable, no tengo palabras para explicar la fuerza y la madurez que mis hijas pueden llegar a tener y lo que esto influye en mí. Ser madre es muy gratificante, me hace feliz cada vez que llego a casa y me reciben con una sonrisa y me dicen "¿mamá cómo te fue hoy?". Sin duda, las que me impulsan a seguir adelante en este reto tan importante, son mis hijas. Creo que me cuesta mucho más a mí que a ellas desapegarme de estar a su lado.
Mi sueño siempre fue ser una mamá joven y tener tiempo de calidad con mis hijas y eso gracias al apoyo de mi familia lo hemos logrado.
Mis padres mi gran inspiración.
Mi papá es de Santa Mónica California y ha radicado en Los Cabos por más de 58 años, mientras que mi madre es de Acapulco Guerrero, ella lleva aquí más de 45.
Todos los miembros de mi familia amamos este maravilloso municipio.
En el caso de mi papá, él fue soldado, bombero y marine en Estados Unidos y se retiró de sus actividades por una fractura. Mi abuelo, quien llegó a esta entidad hace 80 años a construir yates en El Chileno, fue quien trajo a mi padre para acá. Mi abuelo fue de los primeros empresarios que creyeron y apostaron a Los Cabos.
Mi padre trabajó en el área de paleontología en la UNAM en el desempeño de investigaciones sobre Baja California Sur. Me tocó acompañarlo en muchas ocasiones para buscar fósiles, de hecho, hay un fósil que lleva su nombre en latín, lo puedes encontrar en los libros de texto de COBACH. Es una persona que ha aportado muchísimo a Los Cabos, fue pionero del off road, fue la primera persona en construir un traffic truck.
En cuanto a mi madre, no hay mujer a la que admire más. Es muy trabajadora, valiente, y ha mantenido nuestra familia unida, es sin duda alguna el pilar del hogar,
¿Qué te gustaría decirle a la niña que fuiste?
Que hicimos las cosas bien, que estoy en un lugar donde nunca creí estar. Y que realmente hicimos lo que nos gusta hacer, ayudar.
Con base en tu experiencia, ¿qué te gustaría decir y aportar a los adolescentes?
Qué sigan sus sueños, que disfruten las sorpresas de la vida y escuchen los consejos que reciban. Y sobre todo que aprendan de las personas mayores y con experiencia.
¿Desde el lugar en el que te encuentras hoy, qué harías para marcar la diferencia en los Cabos?
Dar a conocer a la ciudadanía y a las personas que vienen de fuera lo que ha llegado a ser Los Cabos. Animarlas a visitar las bellezas naturales que tenemos que han estado ahí por siglos, que las disfruten mucho, pero con responsabilidad, que las cuiden y hagan un buen uso de ellas.
El amor que le tengo a Los Cabos es mágico, es un lugar muy bondadoso y sus habitantes poseen una gran calidez humana, la cual expresan a cada persona que reciben.
Es un lugar que tiene mucho para dar y mucho para recibir
Contamos con 25 playas, las cuales poseen certificación Blue flag; somos el municipio número uno con mayor número de playas certificadas y en Latinoamérica también somos líder en playas Blue flag
¿Qué te gustaría dar a conocer a los lectores?
Que Los Cabos es un municipio muy diverso tiene mucho que ofrecer no sólo es Cabo San Lucas, San José del Cabo; tenemos subdelegaciones, como; Rivera, Miraflores, Santiago, la cabecera municipal que es San José del Cabo y la delegación de Cabo San Lucas
Tenemos muchas actividades, mucha historia y sobre todo mucha cultura en las delegaciones de la zona norte. Tenemos el primer monumento a la madre, que se hizo en Miraflores. También está la misión de Santiago de los Coras, que recientemente celebró 201 años, ahí pueden visitar sus pinturas e historia. Hay muchísimo por explorar.
De lo que tienes planificado y lo ya construido, ¿qué es lo que te gustaría que se quede?
Me encantaría que permaneciera todo y que crezca aún más. Quiero dejar huella para ser de influencia a la siguiente persona en turno y así pueda tener la visión de poder continuar y/o elevar el plan para beneficio de Los Cabos
Crear un camino para que siga su crecimiento de manera ordenada, sin dañar sus recursos naturales y dejar así un buen futuro a los jóvenes.
Comments