top of page

De la recuperación a la estabilidad, claves del mercado inmobiliario en Los Cabos (2020-2024)

  • Foto del escritor: CBCM
    CBCM
  • 30 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 ene

El desempeño del mercado en Los Cabos entre 2020 y 2024 ha sido dinámico, destacándose por su resiliencia frente a desafíos globales. Este periodo marcó una recuperación notable en sectores clave como el inmobiliario, impulsado por el turismo y las inversiones de alto nivel.


Principales Tendencias

  1. Demanda en el Sector Inmobiliario: Los Cabos ha registrado un crecimiento sostenido en la demanda de propiedades de lujo, tanto para residencia como para inversión. Este auge incluye desarrollos como villas, condominios y propiedades frente al mar, respaldados por compradores nacionales e internacionales.


  2. Recuperación y Estabilidad de Precios: Tras una breve contracción en 2020 debido a la pandemia, el mercado inmobiliario se recuperó rápidamente. Áreas como Cabo San Lucas y el Corredor de Cabo mostraron estabilidad en los precios promedio, con alzas moderadas en el segmento de lujo.


  3. Turismo como Motor Económico: El turismo continúa siendo un factor clave en la economía de Los Cabos, fortaleciendo su atractivo como un destino seguro y exclusivo. Este auge turístico ha impulsado significativamente tanto la recuperación económica como el mercado inmobiliario.

  4. Crecimiento en la Construcción: Durante este periodo, se desarrollaron nuevos complejos de lujo, hoteles boutique y residencias que han fortalecido la infraestructura turística y residencial de la región.

  5. Índice de Competitividad IMEF: Los Cabos mantiene una posición destacada en el Índice de Competitividad del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), lo que refleja un entorno favorable para inversiones y negocios, particularmente en el sector turístico-inmobiliario.



Indicadores Clave

  • Volúmenes de transacción: Aunque 2020 registró una caída temporal, se observó una recuperación en 2021 y un crecimiento sostenido hasta 2024.

  • Rendimiento en proyectos de lujo: Incrementos significativos en el precio por metro cuadrado en zonas clave como Cabo San Lucas y San José del Cabo.


Fuente: IMEF

Los Cabos sigue consolidándose como un destino preferido tanto para turistas como para inversionistas, gracias a su dinamismo económico y el desarrollo de infraestructura de primer nivel.


Comments


Logo_cabo business magazine.jpg

Nosotros

Cabo Business Class Magazine es una revista digital con notas de actualidad de la industria: Hotelera, restaurantera, turística, de negocios, wellness, bonvivant y personalidades de los Cabos, BCS.

Leer más

¡SUSCRÍBETE!

¡Ya estás suscrito!

© 2024 Creado por T3 MKT

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
bottom of page