Vestir los sueños: cómo el amor por su hija la llevó a la pasarela.
- CBCM
- hace 14 minutos
- 3 Min. de lectura

Cuéntanos tu historia
Mi trayectoria en la moda comenzó de manera autodidacta en Tijuana, Baja California. Todo surgió gracias a mi hija Nicolle, quien tiene síndrome de Down. Al compartir experiencias con otras madres, me di cuenta de las dificultades económicas que muchas enfrentaban para costear las terapias de sus hijos. En aquel entonces, tenía una boutique y diseñaba vestidos como pasatiempo para las fiestas de la vendimia en el Valle de Guadalupe.
Un día, mientras asistía a un curso de arte, el dueño de la galería donde tomaba clases me sugirió hacer un desfile ahí. Lo organizamos con el objetivo de recaudar fondos para una fundación, y la respuesta del público fue increíble. Más adelante, llevé mi siguiente desfile al Museo El Cubo, un evento que marcó un antes y un después en mi vida. Fue en ese momento cuando comprendí por qué estaba aquí y cuál era mi verdadera misión.
¿Cómo empezó tu camino en la industria de la moda?
Mi carrera tomó un giro profesional en 2018 cuando presenté mi primera colección en la prestigiosa plataforma Mercedes-Benz Fashion Week (MBFW). La colección se tituló Borderline y estuvo inspirada en Tijuana y en la icónica música del grupo Nortec. Fue una experiencia transformadora que me impulsó a seguir adelante con más fuerza.

¿Cuál fue el mayor desafío que enfrentaste al inicio de tu carrera?
Uno de los mayores retos que he enfrentado en esta industria ha sido escuchar el "no". "No es el momento", "la plataforma ya está completa", "no hay espacio para nuevos talentos". Esas palabras pueden ser devastadoras, pero aprendí a convertir cada "no" en un "sí". La perseverancia y la capacidad de reinventarse han sido clave para superar obstáculos y seguir avanzando.
¿Quiénes han sido tus principales referentes o inspiraciones?
Mi inspiración nace de mis vivencias personales y del arte en todas sus formas. Encuentro belleza y significado en la música, la pintura, la arquitectura y las expresiones culturales que me rodean. Cada colección es una extensión de mis emociones y mi visión del mundo.
¿Qué impacto esperas lograr con tu trabajo en el futuro?
Más allá de la moda, mi propósito es inspirar a mujeres, madres y a cualquier persona que tenga un sueño. Quiero demostrar que con constancia, pasión y respeto por el trabajo es posible alcanzar cualquier meta. Pero, sobre todo, quiero destacar la importancia de la resiliencia: la capacidad de levantarse después de cada caída y seguir adelante con determinación.

¿Hay alguna colaboración o meta que sueñes alcanzar?
He tenido el honor de colaborar con grandes artistas y creadores. Uno de los momentos más significativos fue trabajar con Nortec y el renombrado artista surrealista Pedro Friedeberg. Su obra fue la inspiración para mi colección Visiones Fugitivas, presentada en MBFW con el acompañamiento de una sinfónica. Fue un espectáculo que fusionó arte, música y moda en una experiencia única.
¿Qué haces para mantenerte creativa e inspirada?
Para seguir creciendo como diseñadora, mantengo una mente abierta y una visión global. Viajo, asisto a exposiciones de arte, conciertos y sigo de cerca lo que sucede en la industria de la moda a nivel mundial. Estar en sintonía con el mundo y sus tendencias es esencial para innovar y crear piezas con identidad propia.
¿Qué consejo le darías a quienes quieren seguir tus pasos?
Si no tienes pasión por tu trabajo, el camino será aún más difícil. La moda no es solo creatividad; también implica estrategia, disciplina y paciencia. Al preparar una colección, es crucial definir tu ADN como diseñador, aquello que hace que tu trabajo sea único. También es fundamental aprender a trabajar en equipo y confiar en el proceso.

¿Qué crees que te distingue y te ha permitido sobresalir?
Mi ADN está marcado por la idea de un "verano eterno". Mis colecciones están diseñadas para hombres y mujeres, destacando la sensualidad, la personalidad y la fuerza en cada pieza. Los cortes y materiales que utilizo son cuidadosamente seleccionados para reflejar esta esencia. Además, la forma en que presentas una colección es clave: cuanto más fuerte y original sea tu propuesta, mayor impacto tendrá en editoriales, prensa y el público en general.
¿Qué mensaje te gustaría compartir con los lectores de nuestra revista?
Sigue tu sueño con determinación. Si alguien más lo logró, tú también puedes hacerlo. Sin embargo, es fundamental aprender a manejar tus limitaciones y saber delegar. En esta industria, la perseverancia es la clave del éxito.
¿Qué legado le quieres dejar al mundo?
Antes que todo, soy madre de Nicolle. Caminar junto a ella ha sido mi mayor inspiración. A través de mi trabajo, quiero dejar un legado que no solo motive a los demás, sino también a mí misma. Mirar hacia atrás y decir: "lo logré", es el mayor regalo que puedo darme como ser humano.

Comments